Home
Contacto
Libro de visitantes
LINKS RELACIONADOS
Cabaña 1
Contador de visitas
Título de la nueva página



10006040_10204804879153455_4141119716514688792_o.jpg
1909378_10204804900433987_1051073248803731724_o.jpg
1911162_10204804883433562_1644965150215049627_o.jpg
1965407_10204804880073478_8302955336831637803_o.jpg
arcoirislleulleu.jpg
arcoirislleulleu.jpg
10887399_10204804895113854_3143307930262207823_o.jpg
10924162_10204804816591891_6496694571962874456_o.jpg
1465796_10204804894153830_5777643301364835311_o.jpg
10838105_10204804877793421_5174199668384797021_o.jpg

<-Volver

 1  2  3  4  5  6  7  8 Siguiente -> 



Las imagenes mejor calificadas de esta categoría:

PosiciónImágenValoraciónNúmero de valoraciones
1.1,001
2.0,000
3.0,000
4.0,000
5.0,000





<= Volver a vista general
Hoy 4 visitantesInteresados en visitar el Lago Lleu Lleu
SITIO WEB: https://www.lagolleulleu.es.tl TELÉFONOS DE CONTACTO ACTUALIZADOS: +56934292379 Gonzalo Inzunza, +56931731158 - +56993332446 Miriam Contreras. El lago Lleu Lleu, que en voz mapuche significa "derretirse o desmoronarse" se localiza a 16 kms. al suroeste de Contulmo, Provincia de Arauco, Región del Bío Bío, Chile. Posee una superficie de 4.300 hectáreas. Ubicado en plena cordillera de Nahuelbuta, a este solitario lago de borde acantilado, se le considera el lago más puro de América Latina, sus aguas son apacibles y está comunicado con el mar. Entre los atractivos más importantes del lugar se encuentran el Sector Puerto Choque, Lolcura, Huillinco y nacimiento del río Lleu Lleu. El lago es apto para realizar deportes náuticos y paseos en bote. Hay abundancia de pesca de alta calidad, como la pesca de trucha, salmón y pejerrey, debido a que posee unas de las aguas más vírgenes de nuestro país. Cuenta con infraestructura como cabañas y camping.



Valdivia, el capitán intruso, / cortó mi tierra con la espada / entre ladrones: "Esto es tuyo, / esto es tuyo, Valdés, Montero, / esto es tuyo, Inés, este sitio / es el cabildo". / Dividieron mi patria / como si fuera un asno muerto / Valdivia cortó las manos del cacique, / devolvió a los prisioneros / con narices y orejas cortadas, / empaló al Toqui, asesinó / a la muchacha guerrillera / y con su guante ensangrentado / marcó las piedras de la patria, / dejándola llena de muertos, / y soledad y cicatrices" (PABLO NERUDA) "Lautaro era una flecha delgada. / Elástico y azul fue nuestro padre. / Fue su primera edad sólo silencio. / Su adolescencia fue dominio. / Su juventud fue un viento dirigido. / Se preparó como una larga lanza. / Acostumbró los pies en las cascadas. / Educó la cabeza en las espinas. / Ejecutó las pruebas del guanaco. / Vivió en las madrigueras de la nieve. / Acechó la comida de las águilas. / Arañó los secretos del peñasco... / Sólo entonces fue digno de su pueblo" (PABLO NERUDA) "Yo te he nombrado reina./ Hay más altas que tú, más altas./ Hay más puras que tú, más puras./ Hay más bellas que tú, hay más bellas./ Pero tú eres la reina". "Iñche ta reina pieyu./ Mvley zoy alvlu eymi mu, zoy alvlu./ Mvlev zoy regelu eymi mu, zoy regelu./ Mvlev zoy kvme azgelu eymi mu, zoy kvme azgelu./ Welu eymi ta reina" (PABLO NERUDA) Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis