Home
Contacto
Libro de visitantes
LINKS RELACIONADOS
Cabaña 1
Contador de visitas
Título de la nueva página

CABAÑAS EN EL LAGO MÁS PURO DE SUDAMÉRICA:

             Lago Lleu Lleu   

 
Para más información visite:


https://www.facebook.com/turismolagolleulleu/?ref=hl



http://www.lagolleulleu.es.tl

Fono contacto: +569 75386730

Email consultas: lleulleu@hotmail.com



Se Arriendan cabañas totalmente equipadas para 6 y 8 personas.

Cabaña para 6 Personas: living, comedor, 3 dormitorios equipados, refrigerador, cocina equipada, baño con agua caliente, T.V Cable, estacionamiento, cama elástica para niños, terraza, a orillas y con vista al lago Lleu Lleu.

 

Por valores consulte en lleulleu@hotmail.com ó al +569 75386730


Cabaña para 8 Personas: living, comedor, 4 dormitorios equipados, refrigerador, cocina equipada, baño con agua caliente, T.V Cable, estacionamiento, cama elástica para niños
terraza, a orillas y con vista al lago Lleu Lleu.

Por valores consulte en lleulleu@hotmail.com ó al +569 75386730


*Arriendo de Kayaks*


PARA MÁS INFORMACIÓN VISITE NUESTRO NUEVO SITIO EN FACEBOOK:

https://www.facebook.com/turismolagolleulleu/?ref=hl

Consultas para arriendo de cabañas al número móvil 75386730 (Gonzalo Inzunza) ó al número 93332446 - 74719563 (Miriam Contreras).






Mapa de referencia de cómo llegar a Cabañas Lago Lleu Lleu (SECTOR HUILLINCO) Llegada por la localidad de Contulmo.






(VISTA PANORÁMICA DE LAS CABAÑAS)

El Lago Lleu-Lleu, dadas sus condiciones de pureza e inexistencia de elementos contaminantes, posee una rica variedad de peces como Salmón, Trucha y Pejerrey. La pesca deportiva y actividades recreativas como el velerismo y la natación se pueden realizar en cualquiera sus playas. 

 

LAGO LLEU LLEU

El Lago Lleu-Lleu se ubica en plena Cordillera Nahuelbuta a pocos Km. del Océano Pacífico, entre bosques nativos, praderas agrícolas, valles fluviales y campos duanrios. Sus aguas son de las más puras de Latinoamérica y una de las últimas reservas naturales de la región.
El "Área de Desarrollo Indígena" de Lago Lleu-Lleu, que en mapudungun significa "derretirse", se encuentra 190 Km. al sur de la ciudad de Concepción, entre las comunas de Cañete, Contulmo y Tirúa. Al interior de ella se encuentran las comunidades indígenas mapuches Lafkenches que habitan las siguientes localidades: Lleu-Lleu, Carapaillaco, El Malo, Choque, Miquihue, Lorcura, Ranquihue, Paillaco, Tranaquepe, San Ramón, Aillahuampi, Coihueco, Chacras Buenas, Chanquin, Grano de Trigo, Huallepén, Huide, Huillinco, Licauquén, Mahuilque, Melinchique, Pichihuillinco, Rucañanco y Tricauco.





Turismo Deportivo
El Lago Lleu-Lleu, dadas sus condiciones de pureza e inexistencia de elementos contaminantes, posee una rica variedad de peces como Salmón, Trucha y Pejerrey. La pesca deportiva y actividades recreativas como el velerismo y la natación se pueden realizar en cualquiera sus playas.

Ecoturismo
La zona del Lleu-Lleu posee una vegetación propia de la Cordillera de Nahuelbuta, destacando los bosques de Raulí, Avellano, Canelo, Arrayanes, Boldo y bosques foráneos, además de una abundante fauna, lo que permite desarrollar actividades de observación de flora y fauna, fotografía y caminatas.





Hoy 1 visitantesInteresados en visitar el Lago Lleu Lleu
SITIO WEB: https://www.lagolleulleu.es.tl TELÉFONOS DE CONTACTO ACTUALIZADOS: +56934292379 Gonzalo Inzunza, +56931731158 - +56993332446 Miriam Contreras. El lago Lleu Lleu, que en voz mapuche significa "derretirse o desmoronarse" se localiza a 16 kms. al suroeste de Contulmo, Provincia de Arauco, Región del Bío Bío, Chile. Posee una superficie de 4.300 hectáreas. Ubicado en plena cordillera de Nahuelbuta, a este solitario lago de borde acantilado, se le considera el lago más puro de América Latina, sus aguas son apacibles y está comunicado con el mar. Entre los atractivos más importantes del lugar se encuentran el Sector Puerto Choque, Lolcura, Huillinco y nacimiento del río Lleu Lleu. El lago es apto para realizar deportes náuticos y paseos en bote. Hay abundancia de pesca de alta calidad, como la pesca de trucha, salmón y pejerrey, debido a que posee unas de las aguas más vírgenes de nuestro país. Cuenta con infraestructura como cabañas y camping.



Valdivia, el capitán intruso, / cortó mi tierra con la espada / entre ladrones: "Esto es tuyo, / esto es tuyo, Valdés, Montero, / esto es tuyo, Inés, este sitio / es el cabildo". / Dividieron mi patria / como si fuera un asno muerto / Valdivia cortó las manos del cacique, / devolvió a los prisioneros / con narices y orejas cortadas, / empaló al Toqui, asesinó / a la muchacha guerrillera / y con su guante ensangrentado / marcó las piedras de la patria, / dejándola llena de muertos, / y soledad y cicatrices" (PABLO NERUDA) "Lautaro era una flecha delgada. / Elástico y azul fue nuestro padre. / Fue su primera edad sólo silencio. / Su adolescencia fue dominio. / Su juventud fue un viento dirigido. / Se preparó como una larga lanza. / Acostumbró los pies en las cascadas. / Educó la cabeza en las espinas. / Ejecutó las pruebas del guanaco. / Vivió en las madrigueras de la nieve. / Acechó la comida de las águilas. / Arañó los secretos del peñasco... / Sólo entonces fue digno de su pueblo" (PABLO NERUDA) "Yo te he nombrado reina./ Hay más altas que tú, más altas./ Hay más puras que tú, más puras./ Hay más bellas que tú, hay más bellas./ Pero tú eres la reina". "Iñche ta reina pieyu./ Mvley zoy alvlu eymi mu, zoy alvlu./ Mvlev zoy regelu eymi mu, zoy regelu./ Mvlev zoy kvme azgelu eymi mu, zoy kvme azgelu./ Welu eymi ta reina" (PABLO NERUDA)
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis